Iñesta Alcolea Abogados

Honestidad, Profesionalidad Y Atención Personalizada En El Asesoramiento Jurídico Del Empleado Público.

Fue en octubre del año 2000, cuando Iñesta Alcolea Abogados inició su recorrido profesional. Se trata de un bufete especializado en la materia de derecho administrativo, en el que se asesora a los particulares y empresas en las relaciones que puedan mantener con las administraciones públicas, además cuando es indispensable, defienden sus intereses en los Tribunales de lo contencioso-administrativo.

Sobre Nosotros

Quienes Somos

En el bufete se despachan todo tipo de materias propias del derecho administrativo, durante la fase administrativa, como en la posterior  que se pueda desarrollar ante los Tribunales de la jurisdicción Contencioso-administrativa. 

Cuenta con una experiencia de más de veinte años ofreciendo una protección eficaz en defensa de los intereses de los particulares y empresas ante cualquier actuación causada por la administración. 

Somos expertos en las siguientes materias:

Responsabilidad patrimonial (daños causados por la actuación de la administración)
Derecho de la Función Pública (desde el nacimiento de la relación, con los procesos selectivos hasta su extinción)
Dominio Público (costas, caminos, acuíferos, minas)
Derecho deportivo
Derecho sancionador derivado del derecho administrativo
Derecho urbanístico
Expropiación Forzosa
Contratación Pública
Tributos
Medio Ambiente
Financiación Pública

Nuestra especialidad

De manera especial el bufete centra su labor en el ámbito del derecho de la función pública: En primer lugar asesorando y protegiendo los intereses de los aspirantes en los procesos selectivos que permiten el acceso  a la condición de funcionario; en segundo lugar, con los que ya tienen la condición de funcionario,    prestándoles  un asesoramiento completo en su relación con el empleador público (derechos retributivos, sanciones, excedencias o  cualquier tipo de   situacion personal, concursos de movilidad) hasta el momento que llegue el momento  de la  extinción.   Siendo destacable en los últimos años, el apoyo al colectivo de los funcionarios interinos que se encuentran en situación de abuso en la relación de duración determinada. 

El ideario que rige en este bufete se cimenta en tres principios irrenunciables: La honestidad, la profesionalidad y la atención personalizada

Últimas Noticias

El Tribunal Supremo determina que no existe derecho a reclamar retrasos por el nuevo trienio percibido cuando finaliza la situación  de incapacidad laboral.

El Tribunal Supremo determina que no existe derecho a reclamar retrasos por el nuevo trienio percibido cuando finaliza la situación de incapacidad laboral.

Función pública, Incapacidad, Complemento específico, Devengo, Empleados públicos, Enfermedad común, Incapacidad temporal, Intereses legales, Renta, Resoluciones administrativas, Retribuciones complementarias, Clasificación profesional, Embargo, Prestación de servicios, Régimen retributivo.
Leer Más
A vueltas con la subsanación de defectos en los procesos selectivos. La aplicación de la ley de procedimiento administrativo común.

A vueltas con la subsanación de defectos en los procesos selectivos. La aplicación de la ley de procedimiento administrativo común.

La reciente sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 13/11/2024, confirma la posibilidad de subsanar en un proceso selectivo, en este caso un concurso de traslados, aun cuando las bases de la convocatoria no contemplen esa posibilidad.      El Tribunal Supremo estima el recurso de casación recordando que su d…
Leer Más
La declaración de excedencia voluntaria automática cuando el personal funcionario de carrera acceda a otro puesto de cualquier administración pública.

La declaración de excedencia voluntaria automática cuando el personal funcionario de carrera acceda a otro puesto de cualquier administración pública.

La normativa confirma la existencia de un auténtico derecho de opción en favor del funcionario de carrera que después de aprobar una oposición accede a otro puesto en la administración. Dado que ambos puestos serían incompatibles tendrá que solicitar una excedencia, ya que no puede compatibilizar su …
Leer Más
La naturaleza jurídica de las bases de la convocatoria: Acto plúrimo o reglamento.

La naturaleza jurídica de las bases de la convocatoria: Acto plúrimo o reglamento.

Para identificar la naturaleza jurídica de las bases de una convocatoria acudimos a la jurisprudencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo que las califica como “la verdadera ley del proceso selectivo”.  Su contenido es de obligado cumplimiento para todas las partes que intervienen en el proceso: administración con…
Leer Más
SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO (número 865/2024).  Situación de excedencia voluntaria por agrupación familiar. Duración mínima y efectos en adjudicación de puesto.

SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO (número 865/2024). Situación de excedencia voluntaria por agrupación familiar. Duración mínima y efectos en adjudicación de puesto.

El pleito tiene su origen en una resolución de la Administración General del Estado en el ámbito del concurso general de provisión de puestos de trabajo.  En un primer momento el recurrente se le adjudica el puesto, pero   posteriormente se   modifica la inicial decisión y adjudica el…
Leer Más
LA PERDIDA DE LA CONDICIÓN DE FUNCIONARIO AL ACREDITARSE EN EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO -ADMINISTRATIVO  QUE EL ASPIRANTE NO CUMPLÍA CON UNO DE LOS  REQUISITOS PARA PARTICIPAR

LA PERDIDA DE LA CONDICIÓN DE FUNCIONARIO AL ACREDITARSE EN EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO -ADMINISTRATIVO QUE EL ASPIRANTE NO CUMPLÍA CON UNO DE LOS REQUISITOS PARA PARTICIPAR

En este procedimiento se conoce la impugnación de la  resolución por la que el Tribunal calificador del proceso de oposición libre, seguido para la provisión de 32 plazas de Policía Local de la Ciudad Autónoma de Melilla, procedió a dar la calificación final de los opositores y propuso a …
Leer Más
LA CONTROVERTIDA NATURALEZA DE LA OFERTAS DE EMPLEO PÚBLICO, Y DEL PLAZO PARA CONVOCAR Y EJECUTAR LAS PLAZAS QUE SE HAN PUBLICADO.

LA CONTROVERTIDA NATURALEZA DE LA OFERTAS DE EMPLEO PÚBLICO, Y DEL PLAZO PARA CONVOCAR Y EJECUTAR LAS PLAZAS QUE SE HAN PUBLICADO.

Posicionamiento de la doctrina de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo sobre la naturaleza de la oferta pública de empleo. El cómputo del plazo que recoge el artículo 70 del TREBEP.
Leer Más
UNA APROXIMACIÓN A LAS GARANTÍAS QUE DISPONE EL FUNCIONARIO EN EL EXPEDIENTE DISCIPLINARIO.

UNA APROXIMACIÓN A LAS GARANTÍAS QUE DISPONE EL FUNCIONARIO EN EL EXPEDIENTE DISCIPLINARIO.

     El artículo 24.2 de la CE especifica una serie de garantías que son aplicables a todas las personas en un procedimiento penal:                “2. Asimismo, todos tienen derecho al Juez ordinario predeterminado por la ley, a la de…
Leer Más
La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo vuelve a admitir recursos de casación sobre el abuso en las relaciones de funcionarios interinos con motivo de la reciente sentencia del TJUE de junio de 2024.

La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo vuelve a admitir recursos de casación sobre el abuso en las relaciones de funcionarios interinos con motivo de la reciente sentencia del TJUE de junio de 2024.

     La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo dictó el pasado 17 de julio de 2024 varios autos de admisión de recursos de casación sobre situaciones de abuso en vínculos de funcionarios interinos en los que se proponía como sanción su conversión en otros equip…
Leer Más
SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA (Sala Sexta) de 13 de junio;  asuntos acumulados C‑331/22 y C‑332/22 de 2024.

SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA (Sala Sexta) de 13 de junio; asuntos acumulados C‑331/22 y C‑332/22 de 2024.

Sentencia que responde a las causas prejudiciales elevadas por el Juzgado de lo Contencioso -Administrativo 17 de Barcelona, relacionadas con la interpretación del Acuerdo Marco de la Directiva 1999/70/CE.
Leer Más

Luis Iñesta Alcolea

Fundador
Colegiado número 5.494 Abogado del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Alicante.
Licenciado en derecho por la universidad de Alicante
Diplomado en práctica forense por la escuela de práctica jurídica de Alicante. Promoción 2000-2002.
Ha impartido durante varios cursos la asignatura “practicum” en la universidad de Alicante.
Es profesor de la Escuela de Práctica Jurídica de Alicante en el máster de acceso a la abogacía, asignatura de derecho contencioso administrativo.

Contacta con nosotros

Iñesta Alcolea Abogados Alicante
C/ Santa Maria Mazarello Nº5 – 2B
03007. Alicante
Teléfono: 965 10 30 19
E-mail: inestaalcoleaabogados@gmail.com
Fax: 965 10 16 92
Atención Telefónica: 9:00 – 13:00 H.

Este sitio web y sus partners utiliza cookies para mejorar la navegación y poder personalizar tu experiencia de usuario, así como para recopilar datos de uso y estadísticos. Puedes aceptar, rechazar o gestionar el uso de estas cookies en todo momento, a través de nuestra página de cookies.
Aceptar Todas Rechazar Personalizar