A vueltas con la subsanación de defectos en los procesos selectivos. La aplicación de la ley de procedimiento administrativo común.
La reciente sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 13/11/2024, confirma la posibilidad de subsanar en un proceso selectivo, en este caso un concurso de traslados, aun cuando las bases de la convocatoria no contemplen esa posibilidad.
El Tribunal Supremo estima el recurso de casación recordando que su d…
La declaración de excedencia voluntaria automática cuando el personal funcionario de carrera acceda a otro puesto de cualquier administración pública.
La normativa confirma la existencia de un auténtico derecho de opción en favor del funcionario de carrera que después de aprobar una oposición accede a otro puesto en la administración. Dado que ambos puestos serían incompatibles tendrá que solicitar una excedencia, ya que no puede compatibilizar su …
La naturaleza jurídica de las bases de la convocatoria: Acto plúrimo o reglamento.
Para identificar la naturaleza jurídica de las bases de una convocatoria acudimos a la jurisprudencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo que las califica como “la verdadera ley del proceso selectivo”. Su contenido es de obligado cumplimiento para todas las partes que intervienen en el proceso: administración con…
SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO (número 865/2024). Situación de excedencia voluntaria por agrupación familiar. Duración mínima y efectos en adjudicación de puesto.
El pleito tiene su origen en una resolución de la Administración General del Estado en el ámbito del concurso general de provisión de puestos de trabajo. En un primer momento el recurrente se le adjudica el puesto, pero posteriormente se modifica la inicial decisión y adjudica el…