
LA DISCRECIONALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN DURANTE EL DESARROLLO DEL PROCESO SELECTIVO
En el ámbito del derecho administrativo el concepto de discrecionalidad es el antagónico al de reglado, lo podemos encontrar en distintas fases de los procedimientos de selección de personal:
I.- La administración convocante puede decidir que plazas se incluyen, los temarios…

EL SILENCIO ADMINISTRATIVO DE CARÁCTER NEGATIVO (II)
Una vez que se han expuesto en el anterior artículo unas pinceladas sobre la figura del silencio administrativo de carácter negativo, es el momento de retomar el comentario de la Sentencia número 925/2023 de 6 de julio de 2023, en la que se concretan varias cuestiones de esta construcción jurídica. En …

EL SILENCIO ADMINISTRATIVO DE CARÁCTER NEGATIVO (I)
La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo ha dictado la sentencia número 925/2023 de 6 de julio de 2023, en la que se concretan varias cuestiones relacionadas con la figura del silencio administrativo de carácter negativo. Antes de comentar el contenido de esta resolución, sería interesante en este pr…

El CASO DEL FUNCIONARIO QUE REALIZA TAREAS DE UN PUESTO DE TRABAJO DISTINTO DE AQUÉL PARA EL QUE FUE NOMBRADO; UN VICIO FRECUENTE EN LA FUNCIÓN PÚBLICA.
En este artículo se aborda un breve análisis de aquel supuesto en el que el funcionario realiza funciones de un puesto distinto para el que ha sido nombrado. Se efectuará una exposición sucinta de la situación actual de …

EL RÉGIMEN DE INCOMPATIBILIDAD DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS RESPECTO DE LAS ACTIVIDADES PRIVADAS.
La ley 53/1984 de 26 de diciembre, de incompatibilidades de los empleados públicos de las administraciones públicas; junto con el Real decreto 598/1985 de 30 de abril, forman el régimen normativo básico y fundame…

EL AVANCE DEL CONTROL JUDICIAL SOBRE LAS DECISIONES DE LOS TRIBUNALES EVALUADORES EN LOS PROCESOS SELECTIVOS: LA PAULATINA REDUCCIÓN DE LA DISCRECIONALIDAD TÉCNICA.
La sentencia de la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo de 13 de abril de 2023 (1), ha supuesto una nueva embestida al imperio de la discrecionalidad técnica (2) que detentan los tribunales o comisiones evaluadoras de los procesos selectivos. En este caso, aunque se subraya su vigencia en la fase de oposici&…